Este Blogger contiene los datos mas importantes de la Seleccion Peruana de Futbol

viernes, 11 de abril de 2014

Historia



La selección de fútbol del Perú es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año.

Hasta la fecha ha participado en cuatro ediciones de la Copa del Mundo (1930, 1970, 1978 y 1982), siendo sus mejores resultados los cuartos de final alcanzados en 1970 donde además ganó el premio Fair Play y 1978, mientras que, a nivel regional, ha sido campeona de la Copa América en 1939 y 1975.

En cuanto a las categorías juveniles, la selección sub-23 obtuvo el segundo lugar en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1960, el tercer lugar en 1964 y 1980 y el cuarto lugar en 1972. La selección sub-20 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 1990 y la medalla de bronce en los de 1994. La selección sub-17, por su parte, ha participado en dos Copas del Mundo de la categoría, primero en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 y luego en la de 2007, avanzando en ésta última hasta los cuartos de final.
A lo largo de su historia, han vestido la camiseta de la selección futbolistas como: Alejandro Villanueva, Teodoro Fernández Meyzán, Alberto Terry, Valeriano López, Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz, Julio Meléndez, Roberto Challe, Teófilo Cubillas, Julio César Uribe, Hugo Sotil, César Cueto, Nolberto Solano, Roberto Palacios, Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Juan Manuel Vargas, Raúl Fernández, entre otros.




Copa America 2011

Tras la finalización de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol iniciaron la búsqueda de un nuevo entrenador. El 23 de julio de 2010 la F.P.F. anunció la contratación del uruguayo Sergio Markarián, quien entre 1993 y1997 dirigió a los clubes peruanos Universitario de Deportes y Sporting Cristal. En su plan de trabajo estaba convocar nuevamente a los jugadores suspendidos del caso "Golf Los Incas" como Santiago Acasiete, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán.
Tras la finalización de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 los dirigentes de la Federación Peruana de Fútbol iniciaron la búsqueda de un nuevo entrenador. El 23 de julio de 2010 la F.P.F. anunció la contratación del uruguayo Sergio Markarián, quien entre 1993 y1997 dirigió a los clubes peruanos Universitario de Deportes y Sporting Cristal. En su plan de trabajo estaba convocar nuevamente a los jugadores suspendidos del caso "Golf Los Incas" como Santiago Acasiete, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán.
El debut de Markarián en el banquillo de la escuadra peruana se dio el 4 de septiembre de 2010, en un encuentro amistoso disputado en la ciudad de Toronto frente a la selección de Canadá, a la que venció por 2:0. El 12 de octubre de 2010 la selección sufrió su primera derrota con Markarián al caer por 0:1 frente a su similar de Panamá en condición de visitante. Sin embargo, unos días después del encuentro, salió a la luz pública un nuevo escándalo dentro del seleccionado peruano.

Luego de la derrota, los futbolistas Jefferson Farfán, John Galliquio y Reimond Mancoabandonaron la concentración y fueron vistos a las 4:30 de la mañana, acompañados de una mujer y dirigiéndose hacia el "Veneto Casino". Tras las investigaciones realizadas el técnico declaró que los tres futbolistas no serían tomados en cuenta para las próximas convocatorias de la selección. Sin embargo el 18 de abril de 2011, Markarián decidió levantar la sanción para que los tres futbolistas puedan volver a ser convocados. En julio de 2011 se produjo el estreno de la Blanquirroja en la Copa América 2011 empatando 1:1 ante Uruguay. Cuatro días más tarde obtuvo su primera victoria al derrotar por marcador de 1:0 a su similar de México. Perú cerró su participación en la primera fase con una derrota por 0:1 ante Chile. En los cuartos de final enfrentó a la selección de Colombia a la que venció por 2:0 en tiempo extra. En la siguiente ronda enfrentaron por segunda ocasión al seleccionado de Uruguay, aunque esta vez los uruguayos salieron airosos con dos goles de Luis Alberto Suárez. En el encuentro por el tercer lugar el conjunto peruano enfrentó a Venezuela, el partido terminó con una victoria por 4:1, con tres goles de Paolo Guerrero y uno de Willian Chiroque. Con este resultado Perú ocupó el tercer lugar, posición que no alcanzaba desde la Copa América 1983. El goleador del equipo, así como también del torneo fue Paolo Guerrero con cinco anotaciones.

Eliminatorias Brasil 2014


El 7 de octubre de 2011, el conjunto peruano hizo su debut en las clasificatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 contra el seleccionado de Paraguay al que venció por 2:0 en el Estadio Nacional. Perú cerró su participación en la primera rueda de las eliminatorias con 8 puntos producto de 2 victorias, 4 derrotas y 2 empates.

 El 16 de octubre de 2012, Perú inició la segunda rueda de las clasificatorias con una derrota por la mínima diferencia ante el seleccionado de Paraguay. A pesar de este traspié, la Blanquirroja sumó dos triunfos consecutivos, en Lima, ante los seleccionados de Chile (1:0) y Ecuador (1:0) en marzo y junio de 2013 respectivamente, relanzándose en las eliminatorias antes de perder toda esperanza de ir al Mundial de Brasil 2014 tras conceder tres derrotas al hilo ante Colombia (0:2) en BarranquillaUruguay (1:2) en Lima y Venezuela (2:3) en Puerto La Cruz, sumando de esta manera una octava eliminación consecutiva y 32 años de ausencia al Mundial.


El 30 de octubre de 2013, Sergio Markarián dejó la Blanquirroja y el 4 de febrero de 2014, el que fuera su asistente, Pablo Bengoechea aceptó el cargo hasta la Copa América 2015.

domingo, 6 de abril de 2014

Porque Yo Creo en Ti ♥




Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en tiiiii 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en tiiii 


Si llevas la bicolor y la siente en el pecho 
de seguro ya es un hecho que la llevas con amor 
Con amor a tu país que ese el te vio nacer 
jugaras hasta la muerte para no dejarte vencer 


Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 


Porque yo creo en tiiiiiiiii 
Once son los de la cancha 
millones los que alentamos 
Esque el pecho se me ensancha 
cuando tus goles gritamos 
Soy tan hincha como tú 
selección de mis amores 
Por eso confío en ti pa! defender mis colores 



Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en tiiiiiiiii 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en tiiiiiiiii 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en ti Vamos Vamos Perú 
Porque yo creo en tiiiiiiii


♥♥♥ Vamos  Perú ♥♥♥